Artículo original
Particularidades articulares de la disartria Parkinsoniana
Torres Carro Oscar, León Pérez Miraida, Alvarez González Eduardo, Alvarez González Lázaro, Maragoto Rizo Carlos, Rivera Ramos OrlandoRev Mex Neuroci 2001; 2(4) : 235-239. |
Resumen |
Las alteraciones del habla en la Enfermedad de Parkinson Idiopática (EPI) se deben a trastornos en la fonación, la resonancia y la prosodia y articulación del lenguaje. Objetivo: Evaluar las particularidades articulares en el lenguaje de los pacientes con EPI y correlacionar su progresión con la evolución de la enfermedad. Método: Aplicaciones item de articulación de la escala de evaluación del lenguaje del CIREN. Resultados: Se evaluaron 200 pacientes con EPI de 46 a 88 años, 92 hombres y 30 mujeres con EPI de 7.3 años de evolución en promedio presentaron alteraciones en la articulación: 16/54 pacientes (29.6%), en estadio II de Hoehn y Yahr; 46/102 pacientes (45%) en estadio III; 28/44 pacientes (63.6%) en estadio IV con un total de 90/200 pacientes (45%). Las alteraciones fueron mayores con la progresión de la enfermedad y se consideró fueron debidas a la rigidez y bradicinesia que afecta diferentes zonas del aparato articulador. |
Último Número

Julio-Agosto 2018
eISSN: 2604-6180
ISSN 1665-5044
Envío de Artículos
Para poder enviar contribuciones debe estar registrado. Si aún no es un usuario registrado, por favor, llene el siguiente formulario
Boletín Revista Mexicana de Neurociencia
Recibe nuesto boletín en tu correo electrónico y mantente actualizado.
Suscribirme