Reporte de caso
Síndrome de encefalopatía posterior reversible: No siempre reversible y no necesariamente confinada a las regiones posteriores del cerebro
Sanier Alba María del Mar, Rodríguez Balaguer Rainier, Arévalo Ortiz Víctor H.Rev Mex Neuroci 2010; 11(5) : 373-377 |
Resumen |
El síndrome de encefalopatía posterior reversible (conocido como PRES, por sus siglas en inglés, posterior reversible encephalopathy syndrome) es una entidad neurológica recientemente descrita caracterizada por cefalea, convulsiones y pérdida visual, relacionada a menudo con incremento súbito en la presión arterial y asociados a hallazgos de IRM característicos que forman parte esencial del diagnóstico de PRES. Las lesiones típicas predominan en la sustancia blanca posterior, con algún involucro de la corteza subyacente; son imágenes hiperintensas en T2 y usualmente isointensas o hipointensas en la secuencia de difusión, con incremento en el coeficiente de difusión aparente, indicando que corresponden a edema vasogénico. La patogenia aún no se comprende completamente aunque parece relacionarse a la ruptura de la autorregulación cerebral y disfunción endotelial. El síndrome se ha asociado con diversas condiciones (preeclampsia/eclampsia, trasplante alogénico de médula ósea, trasplante de órganos, enfermedades autoinmunes y uso de quimioterapia a dosis altas). El término encefalopatía posterior reversible parece ser erróneo ya que no siempre es reversible y no necesariamente está confinado a las regiones posteriores del encéfalo. En esta revisión se revisan las principales características del PRES así como los datos clínicos y de manejo pertinentes. |
Palabras clave: Síndrome de encefalopatía posterior reversible, encefalopatía hipertensiva, síndrome de leucoencefalopatía posterior, síndrome de vasoconstricción cerebral reversible cerebral. |
Envío de Artículos
Para poder enviar contribuciones debe estar registrado. Si aún no es un usuario registrado, por favor, llene el siguiente formulario
Boletín RevMexNeuroci
Recibe nuesto boletín en tu correo electrónico y mantente actualizado.
Suscribirme